martes, 1 de mayo de 2012


LUCHAR POR RECUPERAR LO QUE FUE ARREBATADO

 

El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país de América Central, con una población estimada de 6.251.495 habitantes para el año 2012. La lengua oficial es el español, o castellano.  Junto con otros países de América lucha por mantener sus raíces y dar a conocer al mundo todo aquello que ha querido ser enterrado como parte del pasado, pero que todavía se mantiene vivo. Hay muchas personas que luchan por ello, como José Raúl Cortez Vasquez, sacerdote indígena Nahuath que será hoy él quien redacte este artículo, meticulosamente elaborado por él, donde nos explica la historia de su pueblo, así como sus costumbres y cultura.

 

LA HISTORIA INDÍGENA EN EL SALVADOR   

JOSE RAUL CORTEZ VASQUEZ
SACERDOTE INDíGENA NAHUATH

A nuestros ancestros en el lenguaje español les denominaron aborígenes. En la que ahora destacamos como la historia de Cushcatan (El Salvador), en el subsuelo donde se llama San Salvador, a 5 o 6 varas de profundidad encontramos sepultada por tierra y cenizas volcánicas una de nuestras grandes etnias como es la civilización premáyica, considerada en el continente como una de las más arcaicas. Los ancestros que dejaron estos restos arqueológicos se han considerado contemporáneos a los animales de una fauna ya extinguida.-
 Al llegar los españoles a territorio salvadoreño a mediados del siglo XVI, lo encontraron habitado por tres pueblos principales: LOS MAYAS, compuestos por las tribus Pokòmanes y Chortis, a quienes los ubicamos al NO; LOS NAUATH, de origen de las costas y centro de Mèxico que habían emigrado a nuestro territorio compuesto por los YAQUIS ò NAUATH a quienes los españoles les dieron el sobrenombre de PIPILES lo cual en el idioma nahuath significa Pone dedos”. El idioma era el nauta. Este pueblo se encontraba asentado en el centro del país, desde el Río Paz hasta el Río Lempa; y también LOS LENCAS, cuyo idioma era el “poton”. Este pueblo tenia estos núcleos: los Uluas del Caribe, en la zona Este.- De estos pueblos los pokomanes, los chortis y los lencas eran los más antiguos. Los uluas llegaron después y los yaquis o nahuath se establecieron en el territorio hacia mediados del siglo XI, cuando Topiltzin Acxitl, último señor de Tula Anahuac en México emigró a Centro América en busca de Huehuetlapalan o tierra roja, cerca del lago de Guija. En esta tierra en los siglos V y VI, habían morado sus antecesores, que después fueron a morar el altiplano mexicano y fundaron la civilización tolteca.. En su éxodo, el emigrante soberano fundó Escuintla en Guatemala y Tecpan Izalco y Cushcatan en El Salvador en 1054, además del monasterio de Moctlan, cerca del Guija y el reino de Payaqui, en los valles que limitan la cordillera del Merendon.-En una de las peregrinaciones de los Chorotegas o mangues, de paso desde Nicaragua hacia Chiapas, México estuvo en Cuscatlán hacia el siglo IX o X y dejaron un pueblo habitado por indígenas de este grupo en la margen derecha del Río Goascorán, en el Departamento de la Unión.- Cushcatan, la principal metrópoli de los Nahuath de El Salvador precolombino, era desde la antigüedad “Ciudad celebre por sus riquezas y el poderío de sus príncipes“ y se asentaba al pie de la cadena costera, en derredor de una maare o cráter de explosión, el lago sagrado de Cushcatan, durante cinco siglos reafirmó su categoría de gran ciudad y fue el centro motor del pueblo Nahuath que siginifica en nuestra lengua madre “El país de las preseas “ ò “ La ciudad joya “.-
 Las principales tribus de los Nahuath eran: Cuscatlecos, Pululapanes, Masahuas, Isalcos, Nonualcos, Tepezontes y Ostumas. Destacaremos que ante la invasión española, nuestros hermanos indígenas dejaron plasmadas las huellas de sus culturas dejando estos sitios arqueòlogicos: “EL TAZUMAL”, ruinas de origen Pokoman (maya) es una ciudad del siglo V, conquistada por los Nahuath en el XV, son templos en forma de pirámides truncadas de 23 mts de altura. La encontramos en la ciudad precolombina de Chalchuapa, Santa Ana; “SAN ANDRÉS”, en el valle de Zapotitlan, entre los municipios de Colón y Ciudad Arce. En un radio de 2 kms comprendido  en 60 montículos centrales, encontramos dos grandes plazas con edificios de adobes hechos en moldes; “CIHUATAN”. Estas ruinas las encontramos al norte de San Salvador, su nombre significa “ Ciudad de la mujer “, comprende 16 kms. de extensión con diversas construcciones: cimientos de casas, plazas empedradas y un juego de pelota. Posteriormente nos encontramos“ TEHUACAN,” estas ruinas están ubicadas en las faldas del volcán Chinchontepec, entre San Vicente y Tecoluca, con un radio de 3 Kms cuadrados en los que se levantan plazas empedradas, antiguos palacios y doce líneas de murallas con fortificaciones. “QUELEPA”, la encontramos a 8 kms de San Miguel al extremo norte del volcán Chaparrastique, en estas ruinas encontramos numerosas tumbas esculpidas a semejanzas a las de Copan en Honduras. La “GRUTA DE CORINTO”, está situada a 25 metros de altura y 50 metros en su base, encontramos una bóveda cubierta de inscripciones. Finalmente “TEHOTIPA” e “IGUALTEPEQUE”, ubicada en la isla del mismo nombre en el lago de Guija y “MATEARAS” que es una ruina ubicada en la zona norte del territorio como es Tejutla en Chalatenango.

 
LAS VESTIMENTAS Y ATUENDOS INDIGENAS
La forma de vestir de nuestros antepasados era sencillo, el cual constaba de tres piezas.- LA MANTA ò TILMALI era una prenda que se usaba como traje de calle. Consistía en un pedazo en forma rectangular de tela que se anudaba al cuello y caía por la espalda como una capa angosta. La faja o maxtlatl; con esta prenda se liaban las caderas cayendo sus puntas anudados por delante y por detrás.´
Las mujeres usaban huipil o refajo, era una camisa sin mangas que les bajaba hasta los muslos, además usaban enaguas o eveitl  atada con una faja. Las enaguas les llegaban hasta los tobillos. Usaban también caites.- En los días de fiestas también las mujeres usaban dos o más huipiles de diferentes tamaños. Se peinaban con mucho cuidado y usaban algunos adornos, el vestido lo usaban de acuerdo a la clase social a que pertenecían.- El traje de los nobles era de algodón blanco, matizado de colores y usaban muchos adornos.-
 Los metzahuales utilizaban piezas hechas de pitas con los que hacían camisas manga larga con falda delantera pasada entre las piernas. Nuestros ancestros desconocían el tatuaje. Poco se pintaron el cuerpo y la cara con colores brillantes. Se perforaban las orejas para suspender adornos.-

 
COMO ESTABA COMPUESTA LA FAMILIA DENTRO DE LOS GRUPOS INDIGENAS
Nuestros hermanos indígenas  vivían agrupadas en familias. Estas familias formaban comunidades, las cuales estaban constituidas de la forma siguiente:  un padre, la madre y los hijos, en muchos casos la formaban también los abuelos, tios y otros parientes.- La unión conyugal era la base de la organización de la familia.
Dentro de las comunidades indígenas se ha utilizado siempre la monogamia, que consiste en tener un solo esposo o esposa. Era lo establecido por la ley y una costumbre general, aunque algunos miembros de la clase poderosa tenían varias esposas.- Se casaban bien jóvenes. Cuando el muchacho llegaba a los 14 ò 15 años, su padre buscaba entre las doncellas y elegía una para su hijo. Escogida la futura esposa, se encargaba a una ò varias personas de respeto a que fueran a la casa de la doncella a solicitarle, en otras palabras, a pedir su mano, llevando consigo varios regalos y si eran aceptados, se presumía que la solicitud tendría efecto.-
La demanda se repetía  dos ò tres veces más. Al final el padre de la novia daba su consentimiento y se señalaba el día de la boda. Los novios se conocían antes de la boda. Para la ceremonia, un grupo de parientes y amigos iban a traer a la novia, la cual era conducida en andas hasta la casa de su novio o futuro esposo. El acto era conducido por el jefe indígena de la comunidad o por el sacerdote indígena de ésta.-  Los contrayentes se daban la mano y les ataban sus vestidos. Hecho esto, quedaban casados y se comenzaba la fiesta. El matrimonio era para toda la vida. El divorcio era aceptado pero no estaba establecido legalmente.  El nacimiento de un niño era una felicidad. Una de las costumbres en la operación de cortar el ombligo (constituía un acto religioso). Se escogía un día propicio, llegado el momento colocaban el ombligo sobre una mazorca de maíz, lo cortaban y lo arrojaban a un rio.- La mazorca era guardada para sembrar granos. El hijo tenía un profundo respeto por sus padres, aunque estuvieran mayores y casados, guardaban silencio ante ellos. Los varones aprendían el oficio del padre y las hembras aprendían el oficio doméstico.-
NUESTRA LENGUA MATERNA: EL IDIOMA NAHUATH
La lengua materna  que hablaban nuestros ancestros era el NAHUATH. En un estudio hecho a los aztecas, se dice que “ La lengua indígena está a la altura de los idiomas más perfectos del antiguo mundo y nuestra lengua ofrece mucho material para los análisis más finos de gramática “.-  En algunos de los estudios encontramos y dicen que nuestros hermanos hablaban muy bien uno de sus dialectos, el idioma nahuath, porque expresaban muy bien sus ideas como las siguientes: muchas palabras que a diario usamos han tenido su origen en el idioma nahuath y las pronunciamos y entendemos muy bien. Observemos cómo formamos las palabras derivadas de otras:
CHIL       TIC              Significa colorado
            TOTO    CH   Significa pájaro
CHIL         TOTO
Pájaro       colorado   Significa:   CHILTOTA
Además encontramos en nuestras investigaciones estos proverbios que a la vez nos dan ese sentir espiritual que nos enseñaron con su gran sabiduría:
·         Ma shicùchi sàya, cà patac` cùchi quitalia etècni  hueyca  ìhuan techulejtìa neman- à cà ini panu quicha
·         No duermas mucho, que el mucho dormir pone pesado el cuerpo y envejece pronto al que esto pasa haciendo.-

·         Ma shitàchte, shiguìta cà ne techtèqui tiàca guinègui.-
·         No robes, mira que al ladrón nadie lo quiere.

·         Ma shitajtani ìhuan shitamà cà metz tajtàni
·         No pidas y da cuando te pidan

·         Ma shiquì, quià suntè tìquit tacuculijtìa ìhuan ticchàya
·         No bebas, porque la bebida enferma
FUNDACION DE DESARROLLO INDIGENA SALVADOREÑA DE LOS PUEBLOS ANCESTRALES
“FUNDISPA”






No hay comentarios: